Comprender y enseñar la humana condición en el laberinto de la educación/investigación en contextos de creciente complejidad

Autores/as

  • Josefa Julia García

Resumen

El artículo concretiza enfoques complejos acerca de la educación y la investigación en claves paradigmáticas atravesadas por la humana condición. Da cuenta de procesos y resultados de una investigación en prospectiva que germina en la aventura de pensamiento y acción en el posgrado. Los autores teóricos en debate y en dialógica con el investigador aportan la actualidad del enfoque y permiten la transdisciplinariedad. La metodología más allá de visiones solamente técnicas e instrumentales se focaliza en la investigación cualitativa con aportes cuantitativos; la posibilidad de elaborar problema, objetivos e hipótesis, métodos técnicas e instrumentos desde la intersubjetividad que da objetividad. La teoría fundamentada, la etnografía, la etnometodología entre otras, posibilitaron trabajo teórico y empírico en dialógica, recursividad en la co-construcción y validación de nuevos conocimientos. El lector se encontrará con los cuestionamientos emergentes en procesos de metamorfosis, disruptivos a partir de las posibilidades de los contextos educativos. La propuesta que avizoramos emerge de un entretejido entre planteo paradigmático, dimensión teórica, dimensión empírica que vierten sus contenidos en una propuesta que vislumbramos para la investigación compleja y para educación en acción. Aprendizaje transformador que prioriza la condición humana, que busca sujetos reflexivos, que piensan, interrogan, cuestionan, para co-construir una nueva forma de comprender la educación en una era humana planetaria que conjugue a ambos términos en una misma intención transformadora.

Descargas

Publicado

2025-08-15

Número

Sección

Artículos