“Robot, demasiado humano” Colonialidad y posthumanidad en la obra de Isaac Asimov
Resumen
El presente trabajo se propone indagar acerca de la relación entre los conceptos de colonialidad y posthumanidad, a partir del estudio de la obra del escritor de ciencia ficción Isaac Asimov. El marco de la ciencia ficción nos da en definitiva la chance de pensar la alteridad en ciertos personajes y también la posibilidad de reflexionar sobre nuestra propia identidad. El caso del robot es complejo: su desarrollo como herramienta avanza inexorablemente, pero la imaginación humana aspira a darle características similares a las nuestras. En ese sentido, a diferencia de varios autores que exploran otros caminos, como la dificultad de la comunicación entre ambas especies, el conflicto por la supremacía y la supervivencia, o el surgimiento de una nueva especie que combine las características humanas y robóticas, creemos que la obra de Isaac Asimov permite analizar una posible solución al problema de la relación entre un ser artificial y un ser humano, como parte del proceso de evolución de la humanidad.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Complejidad

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.