Convergencias entre el pensamiento complejo y el pensamiento ecoteológico de Leonardo Boff

Autores/as

  • Rodrigo Severo Arce Rojas

Resumen

El objetivo del artículo es contribuir a la generación de alternativas al desarrollo y brindar pautas para mejorar la relación entre la sociedad humana y la naturaleza a partir de la valoración del pensamiento de Leonardo Boff. Para ello se realiza una revisión bibliográfica sobre la presencia del pensamiento complejo en el pensamiento ecoteológico de Leonardo Boff uno de los más conspicuos representantes del pensamiento ambiental latinoamericano. Se concluye que existe una alta convergencia entre el pensamiento complejo y el pensamiento de Boff en tanto es posible apreciar en gran medida los principios sistémico u organizacional, la auto-eco-organización, la dialogicidad y la recursividad. Los aportes ecoteológicos de Boff resultan relevantes y vigentes para el momento actual de crisis globalizada en la que la humanidad requiere repensar su modelo civilizatorio y su relación con la Madre Tierra. El pensamiento complejo presente en el pensamiento de Boff pone en evidencia su aplicación, sus alcances y su potencial transformador.

Descargas

Publicado

2025-08-15

Número

Sección

Artículos