Ciencia y técnica en el pensamiento complejo de Edgar Morin
Resumen
El objetivo del trabajo es describir las características epistemológicas del pensamiento complejo de Edgar Morin según se desprenden de los tomos de su obra “El Método”. Esto constituiría la “ciencia básica”, en tanto conocimiento vinculado a una manera integral, multidimensional, de hacer ciencia según la complejidad. En “La naturaleza de la naturaleza” explica la base física del conocimiento y los principios del pensamiento complejo. En “La vida de la vida” detalla las bases biológicas del conocimiento y la organización. En “El conocimiento del conocimiento” desarrolla una epistemología compleja. En “Las ideas” estudia las condiciones ecológicas del conocimiento. En “La humanidad de la humanidad” desarrolla la identidad humana. En “La ética”, ante la ausencia de fundamentos, porque no es moral, propone la religación. Como técnica o ciencia aplicada se expone un cuestionario para detectar rasgos de complejidad en una ciencia o saber, a partir de las ideas del pensamiento complejo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Complejidad

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.