Generación de capacidades desde la complejidad. Una lectura de los desafíos y condicionantes de nuestro futuro común
Resumen
Asistimos a un momento histórico caracterizado por la incertidumbre y la
inestabilidad social y económica que nos desafía al análisis de sus características.
Analizar los procesos de desarrollo de capacidades expresa la necesidad de estudiar
las características institucionales, el devenir de los procesos internacionales y los
objetivos desde la complejidad. El objetivo del presente artículo es compartir
avances de investigación respecto de los procesos que conforman/condicionan en
la actualidad la generación de valor, la mejora en la distribución del ingreso y la
sustentabilidad como los tres ejes que conforman los resultados del desarrollo
territorial. El marco teórico se compone de dos enfoques principales, por un lado el
estudio de las capacidades conforma el eje central para el análisis del desarrollo
humano, mientras que el enfoque institucional será la base desde el cual reflexionar
sobre la regulación pública. El análisis de los procesos de acumulación económica de los últimos años, de
la regulación institucional en pandemia y de las plataformas de tecnología e IA
respecto de los patrones de producción y consumo conforman el contexto desde el
cual analizaremos la complejidad de los procesos de desarrollo. Las conclusiones
del presente artículo se centran en exponer tendencias presentes en los tipos de
comportamientos, en los diferenciales entre las expectativas y las posibilidades
efectivas y respecto de los incentivos que conforman las acciones de los actores. En
suma, el análisis del desarrollo depende de las características institucionales para
un momento histórico determinado y el presente estudio pretende describir
características principales en el actual contexto que permitan abordar políticas
públicas efectivas para el desarrollo humano.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Complejidad

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.