Pensando la seguridad internacional desde la teoría de las relaciones internacionales
Resumen
Las relaciones internacionales pasan por momentos conflictivos y de tensión. Las
posturas antagónicas parecen ser irreductibles y la heterogeneidad, uno de los
rasgos del actual sistema internacional, acentúa aún más las discrepancias que se
proyectan sobre la política, la moralidad y los valores. Los Estados se consolidan
como los actores más importantes, incrementando sus gastos militares e
interviniendo en la regulación del mercado.
El presente artículo tiene como objetivo presentar un diagnóstico del actual
sistema internacional conflictivo y heterogéneo partiendo de un análisis teórico
de autores clásicos de las relaciones internacionales como Raymond Aron, Hans
Morgenthau, Kenneth Waltz y Norberto Bobbio. Todos ellos pertenecen a la
corriente de pensamiento del realismo político y presentan abstracciones
conceptuales útiles para el análisis. La selección de estos pensadores se enmarca
detrás del constructo teórico que nos dice que el estudio de la política
internacional no puede llevarse a cabo sin un conocimiento profundo de la teoría.
No es posible pensar una disciplina y en este caso las relaciones internacionales,
que nos ayude a sistematizar los datos y darles sentido a través de esquemas
conceptuales sin la teoría. Así como tampoco podríamos delinear ciertas regularidades en los comportamientos y posibles predicciones, ya que la ciencia actúa en tres dimensiones: pasado, presente y futuro.
Una vez planteado el valor de la teoría y el diagnóstico del sistema
internacional, retomado a los clásicos del realismo, pasaremos a realizar un
análisis de la guerra de Ucrania recurriendo a trazar cierto paralelismo con el
período inmediato a la Segunda Guerra Mundial y el comienzo de la guerra fría.
Allí intentaremos proyectar similitudes y diferencias que nos ayuden al análisis
de la coyuntura actual en Europa del Este. Finalmente retomaremos el
diagnóstico del sistema internacional y el análisis comparado de ambos
momentos históricos, para realizar las reflexiones finales.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Complejidad

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.