La Complejidad Organizacional como Agente de Cambio del Siglo XXI
Resumen
El objetivo de la investigación fue revisar el estado del arte de la complejidad organizacional como agente de cambio del siglo XXI, tratándose aspectos sobre complejidad organizacional, su conceptualización, características, fuentes, el significado de la reducción, el tiempo como catalizador de la complejidad, la complejidad y la incertidumbre, y la complejidad como una razón para el nacimiento de las organizaciones, para ello se llevó a cabo una investigación de tipo descriptiva con un nivel perceptual y un diseño documental, usando como técnicas e instrumentos de recolección de datos la revisión documental, como técnica de procesamiento y análisis de datos el análisis de contenido . Determinándose que la complejidad no se establece por el número de elementos, sino por la diversidad de éstos y sus diferencias, son los diferentes estados que puede asumir un sistema, los cuáles deben ser por lo menos dos, por tanto la sociedad no busca en esencia reducir su propia complejidad, ningún sistema busca reducir su complejidad, lo que los sistemas sociales hacen es buscar la mejor forma de reducir la complejidad del entorno sistémico en el que participan.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Complejidad

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.